Al entrar el invierno se establece un cambio en la humedad del ambiente y bajas temperaturas. Lo cual puede posibilitar el aumento en la frecuencia de las enfermedades respiratorias virales, siendo el grupo etario mas vulnerable el menor de 2 años. A medida que disminuye la edad se desarrollan estas enfermedades con mayor gravedad.

Una de las enfermedades muy frecuentes es la bronquiolitis, que inicia con obstrucción nasal, flujo nasal importante y poco a poco el niño(a) se va “cansando” es decir respirando rápido por inflamación de los bronquiolos.

Es recomendable estar muy atento a los síntomas iniciales que vamos observando en los niños y fundamentalmente en lactantes (menor de dos años) y reportar esos síntomas para la atención adecuada e iniciar el tratamiento respectivo

Hay muchas otras enfermedades como Neumonías, sinusitis, etc., que pueden aumentar en frecuencia, por lo cual se debe brindar la atención oportuna.

También debes de leer las siguientes recomendaciones:

Urgencias de problemas respiratorios

Reflujo gastroesofágico y síntomas respiratorios

WhatsApp
Messenger
Messenger
WhatsApp