El uso de los antibióticos en los niños tiene que ser bajo prescripción medica, estos se administran para tratar infecciones de origen bacteriano. Hay que hacer notar que los virus son otros gérmenes causantes de infecciones en el ser humano y que pueden causar mucho daño en tejidos y órganos.

En el caso de las infecciones respiratorias de etiología bacteriana, estas pueden afectar desde las vías respiratorias superiores (fosas nasales, senos paranasales, adenoides, faringe, amígdalas, etc.) y vías respiratorias inferiores (bronquitis, neumonías, etc.)

Los síntomas dependen del lugar o sitio de la infección, la fiebre no siempre se presenta y esto se tiene que tomar muy en cuenta por los padres y el médico tratante, por lo general se presenta:

  • Mal Estado general
  • Decaimiento
  • Disminución del apetito.

Para tratar las infecciones bacterianas se requieren de antibióticos los cuales se subdividen en grupos en dependencia de las Bacterias involucradas.

Prácticamente no hay un antibiótico “para todo”. El problema actual es el uso indiscriminado de antibióticos, es decir la administración cuando no es requerido.

Uso de los antibióticos para tratar enfermedades respiratorias

La mayor frecuencia de infecciones respiratorias es de etiología viral, estas no requieren antibióticos como fármacos y lo que se ocasiona es un aumento de la resistencia de las bacterias, es decir, observamos las malas respuestas clínicas y nos vemos obligados a realizar cambios de antibióticos con precios más elevados y en cortos períodos.

En general las infecciones se deben tratar inicialmente con un antibiótico básico, a esto se le dice tratamiento empírico y se debe evaluar la respuesta de 48 a 72 horas, ya que en caso contrario se debe realizar el cambio a otro fármaco que generalmente es de mayor costo, y las recetas no deben ser de muchos fármacos ya que un buen tratamiento producto de una buena atención, lleva solo lo básico para tratar la infección.

También debes tener en consideración las siguientes recomendaciones:

¿Como prevenir la Bronquiolitis?

Reflujo gastroesofágico y síntomas respiratorios

WhatsApp
Messenger
Messenger
WhatsApp